Límites y fronteras del sistema familiar
- Contexto (Terapia estructural y Salvador Minuchin)
- Definición general de límites y fronteras.
- Subsistemas y límites internos. Intrafamiliares
- Tipos de límites
- Familias según sean sus límites
- Fronteras individuales (individuación). No vamos a entrar.
- Fronteras externas. Exofamiliares
Contexto: La Terapia Estructural de Salvador Minuchin
El principal representante de la Terapia Estructural es sin lugar a dudas Salvador Minuchin.
Otros autores relevantes del Modelo estructural: Charles Fishman, Jay Haley, Bernice Rosman, Jorge Colapinto, Braulio Montalvo y su esposa Patricia Minuchin.
Concretamente hoy desarrollamos dos conceptos presentados por Salvador Minuchin en un libro que publicó en 1974: Familias y Terapia Familiar.
Disclaimer: Ciclo vital *normativo*
Nos da algunas pistas sobre las etapas que suelen atravesar la mayoría de las familias, pero cuidado con intentar que nuestros consultantes encajen a la fuerza en ese modelo normativista.
Podríamos diferenciar entre:
- Límites internos
- Fronteras externas
Función de los límites:
- Proteger la diferenciación del sistema.
- Facilitar la integración de los miembro.
Subsistemas y límites internos
Son agrupamientos entre elementos del sistema mediante los cuales la familia desempeña sus funciones.
Pueden ser por generación, género, interés, función, etc
Cada individuo pertenece simultáneamente a diferentes subsistemas en los que posee diferentes niveles de poder y en los que aprende habilidades diferenciadas.
Los límites entre subsistemas determinan las reglas de funcionamiento, es decir, definen quiénes participan, y de qué manera, a la hora de tomar decisiones (vacaciones, mudanzas, qué ver en la tele).
Atención: Estos conceptos también son aplicables a sistemas no familiares. Si piensas en una clase de secundaria o el personal de una empresa, también se desenvuelven formando subsistemas.
Intromisión. Organización. Distribución de la responsabilidad. Marcado por el Ciclo vital normativo.
Tipos de límites o fronteras
Los límites o fronteras pueden ser:
- Claros o difusos.
- flexibles Vs cerrados
Funcionales serían:
- Claros y flexibles.
Problemáticos:
- Difusos y/o rígidos (altamente organizados. Ritualiazación extrema)
Estilos de familias según sus límites:
- Aglutinadas
- Desligadas
Familias aglutinadas | Familias desligadas |
|
|
Fronteras individuales
Autonomía. Individuación. Es un tema amplio, lo dejamos para otro capítulo.
Fronteras
- Sentimiento de pertenencia.
- Conexión con otros sistemas y por tanto enriquecimiento.
Podemos identificar las fronteras del sistema familiar por la diferencia en la conducta interaccional en presencia de personas que no forman parte de la familia.
- Los hijos se comportan de forma diferente cuando está en casa el abuelo al que ven una vez al año. Sus otros abuelos viven cerca y se ven casi todas las semanas.
Ejemplos en otros contextos:
- Los alumnos de una clase se comportan diferente cuando llega un profesor de prácticas.
- Tu grupo de amigos cambia su comportamiento cuando alguien trae a una pareja nueva.
Ver artículo: Experimento para identificar las fronteras de un sistema familiar
En ocasiones, la fuente de un conflicto familiar es la dificultad de reconocer los límites del sistema con claridad. O tal vez la familia se muestra impermeable a la llegada de algún miembro que reclama su lugar (el yerno ninguneado).
Aportación de Carmen Infantes, miembro de Macroscopio
Carmen comparte este vídeo en el que se pueden identificar cuestiones relacionadas con la terapia estructural.
Deja una respuesta