Interconexión y aprendizaje colaborativo
Internet es para este proyecto macroscópico algo más que el medio en que se desarrolla. Compartimos con la red de redes esa naturaleza millennial. Nos apasiona la idea de poder conectar con otras profesionales sin limitaciones geográficas.
Además, somos muy "dos punto cero", porque construimos de forma colaborativa. Todas las iniciativas surgen de la comunidad. Escuchando cuáles son las inquietudes y facilitando los medios y contactos que hagan falta para ponerlas en marcha.

Rondaba el año 2010 cuando empecé a trabajar con familias. Después de una extensa formación en Terapia Familiar, me sentí desamparada. Durante algún tiempo, al menos pude comentar mis inquietudes con una compañera, pero la mayoría de las veces me vi completamente sola ante el peligro y no me podía permitir pagarme sesiones para supervisar mis casos.
Unos años antes, mi idilio con la Sistémica empezaba de una forma un poco estrafalaria, pero puedo decir que fue un auténtico flechazo. Fue algo completamente casual y sin embargo cambió mi forma de entender la intervención para siempre. Por eso me siento comprometida a aportar mi granito de arena para que más personas tengan la oportunidad de integrar este modelo en sus prácticas profesionales. Especialmente quienes no tengan una orientación clínica.
Por otro lado, siempre he sido una friki de las tecnologías. Empecé a interesarme en serio por la comunicación digital al especializarme en teleformación, luego me interesé por el marketing online y poco a poco Internet se acabó convirtiendo en mi lugar de trabajo.
Esa soltura en Internet y la sensación de sentirme sola a nivel profesional, me llevaron, de forma casi irremediable, a fundar Macroscopio. Era el año 2013.
Un poco más tarde empecé a trabajar para la FEATF, como responsable de comunicación digital. Eso me ha permitido conocer a muchos referentes a quienes admiro desde mis primeros años de idilio sistémico y que ahora son colaboradores de este proyecto.
Hemos apoyado en las labores de comunicación a eventos punteros como el Congreso Nacional de Terapia Familiar de Cartagena, las Jornadas Internacionales para la Práctica Centrada en Soluciones, o el Homenaje a Salvador Minuchin y siempre buscamos el modo en que la comunidad se beneficie con descuentos de cada colaboración.
Llevamos desde 2018 organizando jornadas online gratuitas por el Día Internacional de la Familia y estamos preparando el primer evento presencial para celebrar ese día tan especial el año que viene. Será un Encuentro con nuestros Maestros italianos de la Terapia Familiar.
Lo interesante de Macroscopio es en lo que se está convirtiendo
¿A ti te gustaría formar parte de esta red macroscópica?
Han contribuido con Macroscopio hasta ahora:






































































