Cuando atendemos en nuestros centros de trabajo nos asignan sea familias, parejas o individuos dependiendo de donde trabajamos. En nuestras atenciones, en algun momentos tomamos la decisión de derivar un paciente que nos llega o que nos contacta por terapia o que estamos atendiendo y sentimos que alguien másdebe de atenderlo.
Y con que criterios derivamos? ¿Porqué sentimos que debemos derivar este caso y no otro? ¿es por mí o es por ellos? ¿Como identificamos a quien debemos de derivar?
Y así como derivamos nos derivan casos, nos llega una llamada o pedido de atender por parte de un colega. Tanto en consulta particular como en nuestro centro de trabajo, nos llegan pacientes referidos por otros pacientes o instituciones con las que trabajamos, llegan por la web, contactos varios y los que son otros referidos por otros colegas.
Sin embargo hay derivaciones y derivaciones, unas derivaciones que parecen envenenadas. Si, envenenadas, donde te has encontrado en la posición de que te preguntas: ¿Porqué #$! lo mandaron conmigo? ¿Quien se le ocurrió o que tenían en mente cuando me lo mandaron? y estamos en una posición incomoda, sea ver como seguir o como abordarlo o como derivarlo a alguien que si puede ayudar en ese caso.
Anímate a acompañarnos en esta tertulia, compartamos experiencia y puntos de apoyo.
Será el martes 21 de Noviembre a las 20h y la dinamizará Patricia Chea.
Las tertulias están incluidas en todas las membresías de Macroscopio. Para participar solo tienes que hacerte miembro.