Una Consultoría no es una charla, ni un taller. No hay guion ni power point. Es un formato que solo funciona si llevamos consultas, preguntas, dudas, casos...
Partiendo de la base de que la transexualidad no es una enfermedad mental (según criterios de la OMS), algunas veces nos llegan a consulta personas que pueden necesitar ayuda para facilitar su transición dentro y fuera de la familia.
Especialmente con gente muy joven, nuestro papel es ayudarle a ponerlo sobre la mesa, para luego buscar otro tipo de ayuda que abarque áreas legales, biológicas...
Las familias suelen pedirnos respuestas a cosas que no entienden, pero nuestro trabajo está más orientado a generar el contexto en el que las preguntas fluyan entre ellos sin miedo.
El tema de la transición sexual y/o de género ha salido bastantes veces en supervisiones a lo largo de los años. También fue uno de los temas que más nos interesaron del pasado Congreso Ibérico de Madrid y hemos pensado que una consultoría de casos con alguien especializado era la mejor forma de abordar el asunto.
Jorge de Vega nos ayudará a ubicarnos en este tema desde su experiencia como terapeuta familiar y responsable de valoración psicológica de la Unidad Funcional de Atención a Personas Transexuales de la Provincia de Las Palmas.
Material para aprovechar más la consultoría
Te recomendamos que, antes de la consultoría con Jorge, revises la grabación de Guillermo Petit en el que clarifica bien algunos conceptos fundamentales en todo este campo.
Responsibilidad profesional en la diversidad sexual y de género
💥ACCESO RESTRINGIDO 💥
Si quieres acceder a este contenido hazte miembro o amplía tu nivel de membresía.
Inscripción
💥ACCESO RESTRINGIDO 💥
Si quieres acceder a este contenido hazte miembro o amplía tu nivel de membresía.