Ante la aparición de problemas, como profesionales nos preguntamos ¿Por qué? Pero vivimos y nos desarrollamos en entramados relacionales complejos, quizás sea hora de cambiar la pregunta ¿para qué?
Trataremos de entender la intervención incorporando una mirada que contemple el mundo relacional en la construcción de los problemas y por lo tanto en su solución.
¿Qué puede aportarme el modelo sistémico fuera del contexto de terapia?
A quién va dirigido
Profesionales de la intervención social (educadores, trabajadores sociales, integradores sociales, psicólogos…) que quieran introducir una mirada relacional (sistémica) en su intervención.
Qué contenidos trataremos
-
- Elementos necesarios para introducir una mirada relacional: algunas bases teóricas.
- El posicionamiento de quien interviene.
- Construir vínculos terapéuticos: la primera relación a mirar es la del profesional con el usuario.
Docentes:
Sabina Díaz García y Carlos Ceballos Gómez.
Licenciados en Psicología por la UCM. Ambos son expertos en el Modelo sistémico-relacional en tratamiento social por la EUTS de la UCM.
Son los fundadores de Chiquillos y en el Campo. Donde además imparten el Máster en Estrategias de Intervención Sistémica con Infancia y Adolescencia.
Juntos coordinan y ejecutan los procesos terapéuticos con infancia y familias.
Fecha y horario
Grabaremos la charla el día 20 de Marzo a las 17 hora peninsular (ver equivalencia horaria).
Precio
Si no eres miembro la charla en directo tiene un coste de 15€. Sin acceso en diferido.
Los miembros tienen acceso gratuito tanto en directo como en diferido.
Puedes hacerte miembro de Macroscopio desde aquí y disfrutar de todas las ventajas, entre ellas acceder de manera gratuita a esta formación.
Medios técnicos
Usaremos la aplicación Zoom. Una vez te inscribas, recibirás las instrucciones para acceder a la sesión por correo electrónico.
Inscripción
Ya puedes inscribirte a través de este formulario: