La visión que la sociedad tiene de la familia ha sufrido una transformación en las últimas décadas, lo veíamos hace poco en un post sobre la evolución de los modelos familiares en televisión y hoy analizamos a través de la publicidad, un ámbito que nos parece especialmente significativo.
La publicidad es una manera fantástica de observar cualquier fenómeno social, porque en primer lugar, implica que empieza a estar suficientemente normalizado para que las marcas se atrevan a usar esos referentes, pues nadie se quiere arriesgar a herir sensibilidades cuando su objetivo es vender. Además, condensa las ideas en un tiempo muy limitado, se recrea en aspectos emocionales que despiertan la sensibilidad de la audiencia y cuentan con un presupuesto considerable para hacer un buen trabajo audiovisual.
Es cierto que los cambios no se reflejan de la misma manera en todos los países, pero en líneas generales, podemos identificar una evolución, desde la familia tradicional, hacia una apertura a otros modelos de familia no convencionales.
Algunos ejemplos de publicidad en los que aparecen familias no convencionales
Aquí van unos ejemplos de marcas que han utilizado la diversidad de las familias como contexto para vender sus productos.
Pero cuando hablamos de publicidad, no debemos limitarnos a pensar en formatos tradicionales. Hoy en día muchas marcas apuestan por patrocinar contenidos.
Por ejemplo, este podcast exponsorizado por Fisher-Price, donde Verónica Sánchez (Oh!MamiBlue), una influencer que comparte su vida junto a su mujer, su hijo y sus dos perros, trata temas de interés para las familias. En este capítulo en concreto abordan el tema de la diversidad familiar.
Otro ejemplo, en clave de humor, es esta publicación de El Mundo Today que, para quien no lo conozca, es un blog de noticias inventadas.
Un ejemplo desde el lado opuesto
Hace un tiempo, nos inspiramos en un anuncio japonés para plantear la operatividad del ciclo vital normativo. Una vez más, la publicidad nos sirve de soporte para observar cuestiones socioculturales. Este era el anuncio:
Si ves algún anuncio en el que aparezca una familia no convencional, cuéntanoslo a través del formulario de contacto o en redes sociales para que lo incluyamos.
Esta publicación puede servir a otras personas para ilustrar o cuestionar este fenómeno en intervenciones sociales o en clase. Así que la incluimos en la sección Recursos multimedia para nuestra práctica profesional.