Preparando el post de Bibliografía Sistémica aportada por la Comunidad macroscópica descubrimos que recientemente se acababa de publicar el libro “La práctica de la Terapia Sistémica“, de Alicia Moreno.
Al leer la descripción, supimos de inmediato que esta publicación tenía mucho que ver con el espíritu de Macroscopio:
Los principios teóricos, modelos de intervención y estrategias terapéuticas que provienen del campo de la terapia familiar sistémica son relevantes para cualquier encuadre de psicoterapia y resultan imprescindibles en una gran variedad de contextos de intervención.
***
La clínica sistémica en sentido amplio excede a la psicoterapia familiar, individual y de pareja para incluir también el trabajo en marcos escolares, organizacionales, judiciales, sanitarios, médicos, y de inmigración, hoy tan urgidos de atención.
Marcelo Pakman, autor del prólogo.
Así que decidimos contactar con su autora principal, Alicia Moreno, e invitarla a participar en un webinar para presentarnos el libro. ¿Y sabes qué? ¡Ha aceptado!
|
En los próximos días nos reuniremos con ella para que nos cuente un poco más de esta obra, que seguro que interesa a la mayoría de nuestra comunidad. Así que si tienes alguna pregunta que te gustaría hacerle a Alicia, tienes un formulario ahí abajo.
Estructura del libro
En el libro se dan cita numerosos autores punteros en sus respectivas materias, que plasman sus experiencias profesionales, creando un mosaico lleno de matices, pero con un claro factor común: la práctica de la Terapia Sistémica.
Capítulos del libro y sus autores
Para que te hagas una idea de los distintos contextos que se abordan en el libro te dejamos un listado de los capítulos y sus respectivos autores:
- Ética y terapia familiar sistémica. Cristina Polo Usaola
- Cuestiones legales e intervención psicológica en procesos de separación familiar y desprotección de menores. Vanesa Lara López Agrelo
- Terapia familiar sistémica con niños y niñas. Ana Magaz Muñoz
- Terapia familiar sistémica con adolescentes. María José Ortega Cabrera
- Terapia sistémica con parejas. Annette Kreuz Smolinski
- Terapia sistémica individual. Alicia Moreno Fernández
- Terapia sistémica-ecológica con familias inmigrantes. Jaime Inclán y Magdalena Marino
- Familia y enfermedad: intervención familiar en el cáncer infantil. Carlos Pitillas Salvá
- Duelo y terapia familiar sistémica. Ana Lebrero Rosales
- El tratamiento de la psicosis desde el enfoque sistémico. Teresa Suárez Rodríguez y Miguel Ángel Sánchez López
- La intervención sistémica en el contexto escolar. Virginia Cagigal de Gregorio
- Ayuda Colaborativa: un marco para el trabajo con familias en servicios sociales. William Madsen
- La intervención sistémica en organizaciones y contextos no clínicos. Reyes Ballesteros Torres y Carmen Molina Ortiz de Zárate
Si quieres saber un poco más sobre el libro, puedes descargar gratis el índice, prólogo e introducción desde la web de Focus, la escuela de Terapia Familiar Sistémica que dirige Alicia Moreno. Además allí mismo puedes leer algunas reseñas publicadas sobre el libro.
El hermano mayor: Manual de Terapia Sistémica
Hace unos años, Alicia publicó otra obra más potente aún si cabe: “Manual de Terapia Sistémica. Principios y herramientas de intervención“, del que también tendremos oportunidad de hablar con ella.
Este valioso manual ofrece una visión panorámica, didáctica y bien estructurada del vasto campo de la terapia familiar sistémica. La combinación de fundamentación teórica, herramientas de intervención y ejemplos de casos clínicos contribuye a su valor como libro de referencia en programas de formación y a su utilidad para la práctica profesional.
Carlos Sluzki. Autor del prólogo.
Por si quieres comprar alguno de los libros, aquí tienes los enlaces:
![]() | ![]() |