La sociedad se encuentra en constante cambio y atraviesa un momento de deconstrucción a nivel identitario y relacional. Esto puede generar nuevos retos en la terapia familiar y de pareja.
Por un lado se realizará una pequeña introducción en concepto básicos de la diversidad afectivo-sexual, de género y modelos relacionales diversos. Se hablará de orientación afectivo-sexual, identidad de género, monogamias y no monogamias.
También se cuestionarán los modelos tradicionales desde la cisnormatividad, heteronormatividad y transnormatividad así como la importancia de contemplar diferentes interseccionalidades en la terapia familiar y de pareja, ser conscientes de las microagresiones, la LGTBIfobia y analizar cómo la psicología afirmativa LGTBIQA+ puede aportar una visión enriquecedora a la terapia sistémica con el fin de evolucionar los modelos cisheteronormativos a otros más inclusivos y representativos de la realidad contemporánea.
Alejandro Ferrer
Licenciado en Psicología. Psicólogo Sanitario. Psicoterapeuta sistémico-relacional.
Psicólogo en el ámbito socio-sanitario y en la práctica privada. Docente y formador de diferentes cursos y talleres para profesionales. Investigador predoctoral en materia de diversidad y sistémica (Grupo EMINA - UV).
Coordinador del grupo de trabajo de psicología afirmativa LGTBIQA+ del COPCV.
Redes sociales: @alejandroferrerpsicologo.
Fecha y hora
Miércoles 28 de Junio a las 17h de Madrid (ver equivalencia horaria).
Inscripción
La actividad es gratuita, se realizará a través de Zoom. Cualquier profesional con interés en este tema puede apuntarse a través del siguiente formulario.