Muchas veces, los consultantes o usuarios intentan contarnos tantas cosas acerca de sus problemas que podemos perder el rumbo y sentirnos abrumados con tanta información que no nos lleva a ninguna parte.
Por suerte tenemos recursos para conducir la conversación y ordenar la información para que resulte realmente útil y no un amasijo de anécdotas, datos y desahogos sin pies ni cabeza.
Las hipótesis nos ayudan a poner orden, a iluminar ese camino oscuro en el que nos adentramos cuando tratamos de comprender lo que nos está contando la persona o familia que tenemos enfrente.
Practicar el uso de hipótesis
En este taller practicaremos cómo entrar en la sesión con una hipótesis que nos permita tomar la iniciativa, actuar con orden, controlar, interrumpir y guiar la entrevista, evitando quedar atrapado en conversaciones desprovistas de valor informativo.
No hace mucho publicamos un capítulo en el podcast sobre hipotetización sistémica. Antes de apuntarte al taller, dedica 36 minutos a oírlo, porque toda la introducción teórica la dejamos para que cada cual la escuche por su cuenta y así ese día nos sentamos a practicar, practicar y practicar.
Cada modelo de terapia tiene sus propias hipótesis de partida. En el taller practicaremos muchas de ellas elaborando hipótesis paralelas para después ir contrastándolas y descartándolas.
Trabajaremos hipótesis sobre metas, derechos y obligaciones, estructurales y evolutivas.
A quién va dirigido
El taller tiene dos usos y por tanto dos perfiles que podrían aprovecharlo muy bien.
Por un lado, si llevas un tiempo trabajando y te identificas con el modelo sistémico, te ayudará a desoxidarte, ya que te sirvirá para revisar con una mirada amplia y absolutamente práctica, los usos de los principales modelos de intervención sistémica. Revolviendo esas ideas que tienes en tu cajón, pero que quizás hace tiempo que no utilizas.
Si en cambio apenas tienes unas nociones generales sobre el enfoque sistémico o estás empezando a adentrarte. El taller te servirá para hacerte una visión global de los distintos abordajes que podemos hacer de un mismo problema desde el modelo sistémico.
Para ello usaremos una guía que nos ayudará a elaborar hipótesis paralelas y plausibles aplicables a un caso práctico. Como si se tratase de un juego. Cogeremos un caso y empezamos a darle vueltas para ver los distintos ángulos desde los que podemos enfocar y seguir indagando.
Facilitadora del taller: Sara González Cuesta
Terapeuta familiar sistémica y miembro desde hace más de diez años de la Asociación Canaria de Terapia Familiar. (Aunque en realidad no soy canaria, nací en Granada, estudié psicología en Málaga, el postgrado de Terapia Familiar lo hice en Oviedo y he vivido los últimos años entre Reino Unido y Tenerife).
Puedes leer un breve relato de cómo la sistémica se instaló en mi vida.
Responsable durante algo más de un lustro de la comunicación de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar. Actualmente me encargo de la difusión y gestión de la versión digital de la Revista Mosaico.
Y mi mayor orgullo profesional hasta hoy: Fundadora de Macroscopio. Lo de fundadora queda muy cool para Linkedin, pero en realidad soy la responsable de que todo funcione, eso incluye coordinar las actividades, hablar con mucha gente interesante, que la web funcione y, si se rompe, llevarme un mal rato y solucionarlo muy rápido... También desde hace unos meses presento el podcast macroscópico.
Fecha y horario del taller
Sábado 17 de abril a las 17 horas de Madrid (ver equivalencia horaria).
Tendrá una duración de una hora y media.
Coste del taller
Este taller (y seguramente los próximos también) es exclusivo para los miembros de Macroscopio, que cada vez pagan menos por ellos. Al principio pagaban 20€ por taller, frente a los 25€ que han pagado siempre las personas externas, luego 18€ y en esta ocasión tendrá un coste de 10€.
Por lo que si todavía no eres miembro y te interesa hacer este taller, puedes registrarte aquí y disfrutar de todas las ventajas.
Medios técnicos
Usaremos la aplicación Zoom. Solo debes disponer de una buena conexión a internet e instalar la aplicación (gratuita) en el dispositivo que prefieras.
Inscripción
Si eres miembro y has iniciado sesión, verás el formulario de inscripción a continuación:
💥ACCESO RESTRINGIDO 💥
Si quieres acceder a este contenido hazte miembro o amplía tu nivel de membresía.