Tertulias Sistémicas
Los profesionales del sector psicosocial necesitamos mantenernos actualizados y en continuo aprendizaje, porque nuestro trabajo abarca infinitas realidades con las que llegan nuestros consultantes (usuarios, pacientes...) y debemos saber manejarnos mínimamente en gran cantidad de ámbitos.
El problema es que habitualmente no tenemos tiempo suficiente para abarcar todas las áreas en las que nos gustaría formarnos.
Por no hablar de que la formación suele tener un coste elevado y es difícil que se ajuste a lo que buscamos, porque puede ser demasiado genérica o todo lo contrario, ofrecer un nivel de especialización en un área concreta, que tampoco pretendemos.
Por eso hemos creado este entorno de aprendizaje informal y cooperativo en el que se fomenta el intercambio, se fortalecen las relaciones entre los miembros y se facilita el reciclaje profesional.
El objetivo de nuestras tertulias es encontrar hilos de los que tirar: modelos, autores, artículos, terminología, etc. en el caso de que querer profundizar en algún tema.
Metodología
Se trata de sesiones grupales a través de Zoom, en las que todas las personas que participan tienen la posibilidad de activar y desactivar el micrófono para intervenir de forma activa.
Tras el acuerdo alcanzado con la FEATF podemos compartir artículos y monográficos de la Revista Mosaico que nos ayudan a contextualizar los temas.
Las tertulias no las grabamos y es un espacio reservado para miembros de Macroscopio, porque nos importa mucho que se cree un clima de confianza en el que todo el mundo se sienta libre de expresarse sin preocuparse por quién lo verá después.
En ocasiones invitamos a alguien que sepa mucho sobre un determinado tema para que nos ayude a ubicarnos, nos inspire a seguir indagando y nos responda a alguna pregunta.
Elección de temas en las tertulias sistémicas
Los temas de las tertulias los eligen los propios miembros de Macroscopio.
Ejemplos de tertulias sistémicas que ya hemos celebrado
Quizás no pretendas especializarte en diversidad sexual, pero puede llegarte una familia en la que haya una persona trans y sientas que necesitas algo de información sobre el tema para evitar caer en prejuicios.
O te bloquea mucho la idea de trabajar con personas que piensan continuamente en quitarse la vida.
Estos y otros temas los hemos abordado ya.
Para poder participar en las tertulias sistémicas hazte miembro de Macroscopio.
Últimas tertulias

Hasta qué punto adaptarse a los/as consultantes
Por Macroscopio
¿Qué facilita el enganche en sesión? ¿Hasta qué punto tener en cuenta la postura de los consultantes puede facilitar el éxito en terapia? ¿Qué hace …
Leer más acerca de Hasta qué punto adaptarse a los/as consultantes

Cómo manejamos el tiempo en sesión
Por Macroscopio
A VUELTAS CON LOS TIEMPOS… El Tiempo, y todo lo concerniente a sus implicaciones en el proceso terapéutico, es uno de los grandes temas de nuestra …

Cómo decidimos a quién convocar en Terapia Familiar
Por Macroscopio
Nuestra próxima tertulia tratará sobre "Cómo decidimos a quién convocar en Terapia Familiar". Sabemos que en su práctica diaria, tanto en el ámbito …
Leer más acerca de Cómo decidimos a quién convocar en Terapia Familiar

Macroencuadre: Su uso como herramienta terapéutica
Por Macroscopio
El mes pasado, en la tertulia sobre "Cómo definimos el contexto terapéutico", pasó algo. No es nuestra primera vez, ya lo experimentamos en aquel …
Leer más acerca de Macroencuadre: Su uso como herramienta terapéutica

Cómo definimos el contexto terapéutico
Por Macroscopio
¿Para que nos sirve el encuadre terapéutico? Todo lo que hacemos en la vida está sujeto a unas reglas, que ya sean implícitas o explicitas, nos …

Cómo es nuestra relación con el dinero
Por Macroscopio
Ya nos vamos conociendo. En Macroscopio, vemos un jardín con un cartel en el que pone "políticamente incorrecto" y... no podemos evitar meternos. En …