
Asociación Canaria de Terapia Familiar
La ACTF tiene sede en Tenerife, Canarias y es una de las Asociaciones miembro de la FEATF.
En los 3 últimos años, la Asociación Canaria de Terapia Famliar (ACTF) hemos venido trabajando, a petición del gobierno de Canarias, con familias adoptivas en todo el espectro del proceso adoptante: desde familias con la idoneidad pero sin haber recibido a los menores, con familias que ya los tienen y con personas adoptadas que solicitan saber de sus orígenes. En estos tres proyectos desarrollados en 4 de las 7 islas Canarias hemos puesto una mirada sistémica, elaborando un protocolo de actuación para los procesos de búsqueda de orígenes, completamente novedoso, a la vez que hemos creado y aplicado un programa de sesiones quincenales de grupos multifamiliares, tanto con familias preadoptivas como adoptivas. En este último grupo de familias con menores adoptados hemos diferenciado entre familias que tenían menores con y sin necesidades especiales, habiendo sido una experiencia muy valorada por los padres y madres que participaron.
El trabajo diario nos hizo tejer nuevas redes de colaboración tanto entre profesionales (terapeutas familiares, que estaban acompañando a los usuarios que anhelaban saber de sus orígenes, fueron requeridos para participar en alguna sesión con los grupos de padres y madres que ya tenían hijos adoptados a su cargo y que se cuestionaban como abordar el proceso de revelación); pero también entre las propias familias que generaron redes "extraoficiales" de apoyo mutuo. Esto fue facilitado entre otros aspectos por la mirada de trabajo multifamiliar al igual que la metodología de prácticas colaborativas. que aportaron algunos de los profesionales que participaron.
Con esta comunicación queremos presentar este trabajo ilusionante, innovador, holístico y sistémico en el abordaje familiar de los procesos adoptivos. En el que han participado 16 profesionales en intervención directa, supervisión y gestión de proyectos. Compartir lo vivido en estos meses de trabajo, los puntos de partida y las conclusiones a las que hemos llegado.
Creemos que es absolutamente novedoso y válido el trabajo desarrollado de tal manera que puedes ser aplicado en otros lugares donde se está trabajando en procesos de adopción.
Gil Tadeo, Jorge.; Velázquez Padrón, Ana Mª; Bethencourt Jorge, María; Galdona Fuentes, Laura; Ortega Fernández, Elena; Lobo Read, Xavi; Delgado Estevez, Yaiza; Alonso Cristobal, Rafael; Del Rosario Castellano, Lourdes Mª; Rodríguez Morales, Teresa;
. . .
Contenido disponible únicamente para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o registrarte aquí.
. . .
Contenido disponible únicamente para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o registrarte aquí.